La Observacion




 La Observación


La observación desempeña un papel importante en la investigación, es un elemento  fundamental de la ciencia. El investigador durante las diversas etapas de su trabajo, al utilizar sus sentidos: oído, vista, olfato, tacto y gusto, acumula hechos que le ayudan a identificar un problema. Mediante la observación descubre pautas para elaborar una solución teórica de su problema. 


¿Para qué se observa?

La respuesta a esta pregunta permite distinguir  funciones esenciales que pueden se prioritarias a la hora de crear o de utilizar un instrumento de observación.

La forma más simple de expresar la observación, es mediante un informe objetivo que realiza un observador sobre algo que experimentó, a través de sus sentidos son las observaciones de registro aunque algunos procedimientos obtienen ciertas clases de datos observados que otros no alcanzan y la forma más sencilla y rápida son las que proporcionan los datos registrados y requeridos, que hay  que utilizar sean validas y suficientes para poder codificarlas y validarlas.


Instrumentos
  • Ficha o guía de observación
  • Libreta de notas y diario de observación de campo.
  • Registro de observación.
  • Mapas.
  • Cámaras fotográficas, grabadora y filmadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario