![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7x4yBzO7PAN8EJcIupPXhP53Dx2CITEFtcSviPjV3ekZh6-NXR-qkkJPZ3LsqQoKPwcbtGFkTecma3crMY624MGBFrQ6WSK01l_NMcYF7mSYRCmrjRwnSCE9F-GlLRv8oybF2y7vV5khI/s320/encuesta.png)
Tipo de preguntas:
De identificación.-Orientadas a conocer: nombre, edad, sexo, profesión, estadocivil, etc.
De información.-Se recogen generalmente con la escala categórica nominal"si","no", las respuestas"si"podrían proporcionar además alguna otra información.
De opinión.-Orientadas a recibir criterios del encuestado.
De intención y/o actitud.- Ejemplos: ¿Qué haría usted en caso de....?.
Formas de realizar las preguntas: Pueden ser:
a) Abiertas.- El encuestado contesta libremente.
b) Cerradas.- Son fáciles de codificar y preparar su interpretación ya nálisis.
- Nominal.- (categorica), sin orden o jerarquia.
- Ordinal.- indica la posicion relatva, con orden y jerarquia.
- De intervalo.- orden e intervalos iguales. Incluido el cero.
- De razon.- establece la proporcion de mayor a menor en ciertas caracterisiticas.
c) Mixtas.-
Se utilizan en encuestas descriptivas (preguntas cerradas) y explicativas (preguntas abiertas)o viceversa.
Se utilizan en encuestas descriptivas (preguntas cerradas) y explicativas (preguntas abiertas)o viceversa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario